III Jornada Mundial de los Pobres

La Vicaría de Caridad y Acción Social de la Diócesis de Jaén organiza la Semana de la Pobreza en Jaén con un amplio programa de actos que buscan, como objetivo principal, visibilizar ante la sociedad las múltiples realidades de la exclusión. La cita se celebrará del lunes 11 al 17 de noviembre, en el marco de la III Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el Papa Francisco. El lema de este año es “La esperanza de los pobres nunca su frustrará”. En la organización del programa de actividades participan Cáritas Diocesana de Jaén, Confer Jaén, HOAC Jaén, Manos Unida, la Delegación de Pastoral Penitenciaria, el Secretario de Migraciones y la Delegación de Pastoral de la Salud. Además, cuenta con apoyo de la Real Sociedad Económica del País, Caja Rural de Jaén y CajaSur. Continuar leyendo >

Mensaje del Papa con motivo de la III Jornada Mundial de los Pobres

«La esperanza de los pobres nunca se frustrará» (Sal 9,19)… La condición que se pone a los discípulos del Señor Jesús, para ser evangelizadores coherentes, es sembrar signos tangibles de esperanza. A todas las comunidades cristianas y a cuantos sienten la necesidad de llevar esperanza y consuelo a los pobres, pido que se comprometan para que esta Jornada Mundial pueda reforzar en muchos la voluntad de colaborar activamente para que nadie se sienta privado de cercanía y solidaridad. (Mensaje del Papa para III Jornada Mundial de los pobres) Continuar leyendo >

Holywins

El pasado día 1 de noviembre fuimos invitados a participar en la celebración del día de todos los Santos por el grupo de Kairos de la parroquia de Sta. Isabel. Tras la acogida fuimos por el barrio regalando caramelos y unas tarjetas con el texto: Felicidades desde el cielo hay Continuar leyendo >

Carta Pastoral en el día de la Iglesia Diocesana 2019: “Sin ti no hay presente. Contigo hay futuro”

Seguimos con el mismo lema de estos últimos años. Estoy seguro de que se repite porque nos define perfectamente como Iglesia. Somos un pueblo de muchos hijos, todos hijos, sin distinción entre nosotros, aunque con funciones diversas. “Somos una gran familia contigo”. Somos una familia, un pueblo de hijos, que siempre es incluyente. Por eso el “contigo” caracteriza muy bien a nuestra familia. Continuar leyendo >

Reflexión

«Como a san Juan Diego, (a quien en 1531 se le aparece la Virgen, Virgen de Guadalupe) María les da (a sus hijos) la caricia de su consuelo maternal (para sobrellevar los sufrimeintos y los cansancios de la vida) y les dice al oído: no se turbe tu corazón… ¿No Continuar leyendo >

Reflexión

«¿Conoces las “bienaventuranzas” que Jesus anunció y vivió? ¿Las has meditado y has intentado alguna vez vivirlas? Lee tranquilamente lo que Jesús dice en su llamada a ser felices, que son las bienaventuranzas. Te has perdido lo mejor de ser cristiano si ni conoces ni deseas vivir las bienaventuranzas.» – Continuar leyendo >

1 November, 2019 10:40

¿Conoces las “bienaventuranzas” que Jesus anunció y vivió? ¿Las has meditado y has intentado alguna vez vivirlas? Lee tranquilamente lo que Jesús dice en su llamada a ser felices, que son las bienaventuranzas. Te has perdido lo mejor de ser cristiano si ni conoces ni deseas vivir las bienaventuranzas. – Continuar leyendo >