Cáritas

CaritasServidores de los pobres

 

 

… Venid, benditos de mi Padre,
porque tuve hambre
y me disteis de comer…
(Mt 25, 34ss)

El servicio a los débiles (“mis humildes hermanos”) es vida cristiana. Un buen número de cristianos llevan directamente un doble servicio.

Se encuentran todas las semanas ( y cuando sea necesario) para escuchar y acoger a tantas personas en situaciones muy difíciles.

Y otro día a la semana disciernen cómo ayudar a quien lo necesita y cómo seguir ayudando a tantas personas necesitadas.

En “El Jordán” se atiende a las personas que necesitan asearse y comer cada mañana.

Francisco Torres García (Director de Cáritas): ftorres1943@gmail.com
Bernardo Munuera ( “El Jordán”): bernardomunuera@gmail.com

La atención a los que sufren y presencia cristiana en el mundo.

El Papa en su Carta “Porta fidei” nos dice “El año de la fe será también una oportunidad para intensificar el testimonio de la caridad… la fe sin la caridad no da fruto y la caridad sin fe sería un sentimiento constantemente a merced de al duda… Gracias a la fe podemos reconocer en quienes piden nuestro
amor el rostro del Señor resucitado… (que nos dice) “conmigo lo hicisteis” (Mt 25,40).

Tenemos una muy buen experiencia de la acción caritativa en la Parroquia. Muchos voluntarios colaboran en sus acciones.

La acción diaria de Cáritas, el servicio a los desplazados en “El Jordan” y las colectas de primero de mes expresan la conciencia común de servicio a los débiles.

Pero podemos y debemos hacer crecer el servicio a la caridad en la Parroquia. Vamos a establecer un plan de formación tanto para iniciar en la identidad y servicio de Cáritas como para fortalecer las buenas tareas de atención primaria que se realizan y llevar a término algunas acciones más que veamos necesarias. El horizonte de estas tareas, con la necesaria formación, aparecen en lo siguiente:

  • Promover la dignidad de la persona
  • Venerar el inviolable derecho a la vida
  • Libres para invocar el Nombre del Señor
  • La familia, primer campo en el compromiso social
  • La caridad, alma y apoyo de la solidaridad
  • Todos destinatarios y protagonistas de la política
  • Situar al hombre en el centro de la vida económica-social
  • Evangelizar la cultura y las culturas del hombre (Ch L 37ss)