Hermandad de cristianos
Jesucristo es imagen de Dios invisible (Col 1,15)
Puesto que Dios se ha dado a sí mismo un rostro humano en Jesucristo,
la prohibición de imágenes
(“No te fabricarás ídolos ni figura alguna” Éx 20,4))
quedó superada en el cristianismo.
Los cristianos recordamos y veneramos los misterios de nuestra salvación representados en las imágenes sagradas. Algunos grupos de cristiano se dedican especialmente a este recuerdo y veneración. Son grupos que imploran la ayuda del Señor y aman los misterios santos.
Tres Cofradias veneran algunos Misterios de Pascua:
“Cristo Yacente y Ntra. Sra. de la Soledad”
Jesus Pegalajar Cano: jesus.pegalajar@gmail.com
“Cristo de la VeraCruz y Virgen de los Dolores”
Mª Ángeles Espinosa Peragón: mariang.mae@gmail.com
“Señor Resucitado y Virgen de la Victoria”
Francisco Jiménez Valdivia: pacojimeval@hotmail.com
Una Cofradías contempla la “Madre del Divino Pastor”
Antonio Martinez Martínez: presidencia.divinapastorajaen@gmail.com
La “Virgen de la Capilla” es Patrona de Jaén.
En esta Parroquia tiene su Santuario
¡Con cuanto cariño se tiene en las casas esta imagen de la Virgen de la Capilla y cuantas oraciones se dirigen a ella cada día en este templo!
Suli Colmenero Domingo: sulicolmenerodomingo@gmail.com
SACRAMENTAL
La “Sacramental” fue fundada en el 1531.
Es unión de cristianos (Cofradía original) cuya intención es adorar al Señor en la Eucaristía.
Han mantenido un patronato que usa sus bienes para bien de otros.
Pedro Rodríguez Ortega: prioste@sacramentalsanildefonsojaen.es
Piedad popular: las Cofradías e Imágenes sagradas
La religiosidad popular se expresa grandemente en nuestra Parroquia. Muchas personas pasan cada día por el Templo en momentos de visitas/oraciones/donativos a las imágenes.
Hemos de procurar que puedan encontrarte con textos sencillos, colocados de modo accesible, que les ilumine su vida cristiana y les ayude a orar. En dos cursos se han colocado más de mil Cuadernos de Oración que han sido retirados por las personas. Parece que hay hambre de hablar con Dios.
Algunas personas en esos momentos de oración se acercan a recibir el Sacramento de la Reconciliación.
Hemos de procurar que el Templo no aparezca como un mero “museo religioso” y que se visite con dignidad. Es necesario que mantengamos la dignidad en el vestir, el necesario silencio y el respeto a la celebración de la misa.
La oración ante el Señor en el Sagrario y ante la imagen de Virgen de la Capilla está fuertemente arraigada. Muchas personas pasan cada día.
Las Cofradías realizan su misión para bien de todo el Pueblo de Dios. La fidelidad a los propios Estatutos les da la identidad de lo que son: asociaciones de fieles cristianos
Vamos a acentuar unas primeros aspectos de formación para todos los cofrades.