Beato Daniel Brottier

Beato Daniel Brottier, presbítero, misionero en Senegal, pero tuvo que volver a su país por su falta de salud. Se ofreció como capellán en la primera guerra mundial y al terminar la misma se encargó de la casa de los huérfanos poniendo todo su saber y entender al servicio de esta obra en favor de los niños y jóvenes abandonados. Continuar leyendo >

San Alejandro

San Alejandro patriarca de Alejandría. (S. IV) Célebre por el celo de su fe. Rechazó la herejía de su presbítero Arrio, que se había apartado de la comunión de la Iglesia y junto a 318 Padres participó en el I Concilio de Nicea que condenó el error de Arrio. Continuar leyendo >

Santa Margarita de Cortona

Santa Margarita de Cortona. En esta ciudad de Italia, esta mujer impresionada por la muerte de su amante, borró los pecados de su vida de juventud con una vida entregada a la penitencia, como terciaria de S. Francisco se entregó a la contemplación de Dios, siendo favorecida con especiales carismas. Murió en 1297. Continuar leyendo >

San Pedro Damián

San Pedro Damián, Obispo y Doctor de la Iglesia, Eremita. Promovió, junto con San Gregorio VII, la reforma de la Iglesia y trabajó para que los monjes se dedicasen a la contemplación, los clérigos fueran íntegros en su vida y el pueblo cristiano mantuviese la unión con la sede apostólica. Murió en 1072. Continuar leyendo >

Beatos Francisco y Jacinta

Beatos Francisco y Jacinta, pastorcillos de Fátima. Estos niños junto con Lucía, cuidaban de un pequeño rebaño familiar y contemplaron con asombro las apariciones de la Virgen en medio de la incredulidad en sus comienzos y de de la persecución de las autoridades. Murieron muy prematuramente y fueron beatificados por S. Juan Pablo II en mayo de 2000. Continuar leyendo >

Beato Alvaro de Córdoba

Beato Alvaro de Córdoba, presbítero dominico introductor del Via Crucis y reformador, célebre por su predicación y contemplación de la pasión del Señor.En el monasterio Escalaceli se instauró el primer Via Crucis del mundo después del que recorrió Jesús en Jerusalén. Este monasterio sigue con vida en la actualidad. Continuar leyendo >