Santos Marcelino y Pedro

Noemí y Rut. Según narra el libro bíblico de Rut, Noemí es una mujer israelita, de Belén, que a causa del hambre emigra con su marido y sus dos hijos al país de Moab. El marido muere, los hijos se casan con dos mujeres moabitas, y también mueren, y Noemí decide volver a su tierra. Pero una de las nueras, Rut, a pesar de que Noemí quiere que se quede, decide acompañarla. En Belén pasan toda clase de penurias, hasta que un rico propietario, Booz, se enamora de Rut y se casa con ella. Y este matrimonio serán los abuelos del rey David. Una historia de fidelidad y amor entre dos mujeres, y una afirmación de universalidad frente al cerrado nacionalismo judío de la época en que fue escrito el libro. Continuar leyendo >

San Justino, mártir

San Justino, mártir, (S. II) era filósofo, siguió la auténtica sabiduría conocida en la verdad de Cristo, enseñando lo que vivía de palabra y con sus escritos. Presentó ante el emperador Marco Aurelio su Apología en favor de la religión cristiana, y conducido al Prefecto Rústico, ante quien se declaró cristiano, fue decapitado. Continuar leyendo >

San Fernando

San Fernando III Rey de Castilla y de León, recibió de su madre unas cualidades excelsas de prudencia, sabiduría, bondad y religiosidad profunda. Fue un rey prudente en el gobierno del reino, protector de las artes y delas ciencias y diligente en propagar la fe. Descansó finalmente en la ciudad de Sevilla en 1252. Continuar leyendo >

San Maximino, obispo

San Maximino, obispo. En Treveris, hoy Alemania, fue un Valiente defensor de la integridad de la fe frente a los arrianos, acogió fraternalmente a San Atanasio de Alejandría y a otros obispos desterrados, y al ser expulsado de su sede por sus enemigos murió en Poitiers, su tierra natal en 346. Continuar leyendo >

San Agustín de Canterbury

San Agustín, obispo de Canterbury. Fue enviado por el papa Gregorio a predicar a los anglos, siendo acogido de buen grado por el Rey Edelberto de Kent, a quien convirtió junto con otros muchos a la fe cristiana por el ejemplo de su vida. Estableció algunas sedes episcopales en esta tierra, muriendo en mayo de 604. Continuar leyendo >

San Felipe Neri

San Felipe Neri, (S. XVI) presbítero, consagrado a la tarea de salvar a los jóvenes, fundador del Oratorio, en el cual se practicaban las lecturas espirituales, el canto y las obras de caridad. Brilló por su amor al prójimo, la sencillez evangélica, su espíritu de alegría, el amor y el ser vicio ferviente a Dios. Continuar leyendo >