San Frutos

San Frutos, eremita y patrono de Segovia. (S. VIII) Llevó una vida eremítica junto con dos hermanos menores. Huyeron de la ciudad vendiendo su rico patrimonio y lo entregaron a los pobres, llevando una vida de impresionante austeridad en una escarpada montaña cerca de Sepúlveda, según cuenta la tradición. Continuar leyendo >

San Antonio Mª Claret

San Antonio Mª Claret, Obispo de Santiago de Cuba, durante varios años se dedicó a predicar por los pueblos de Cataluña y Canarias. Fundó la Congregación de los Misioneros Hijos del Corazón de María. Cuando regresó de Cuba tuvo que soportar muchas pruebas y calumnias por la Iglesia y murió desterrado en el monasterio cisterciense de Fontfroide en el mediodía francés en 1870. Continuar leyendo >

San Juan Capistrano

San Juan Capistrano, presbítero franciscano, predicador famoso, que estuvo al servicio de la fe y costumbres cristianas por toda Europa con sus sermones y plegarias dirigidas al pueblo cristiano, predicó la cruzada por orden del Papa y en 1456 detuvo en Belgrado el avance victorioso de los turcos con un pequeño ejército. Continuar leyendo >

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista de familia pagana y médico de profesión. Fue compañero de S. Pablo y en su Evangelio expuso, por orden y cuál escriba, todo lo que hizo y enseñó Jesús. En libro de los hechos de los apóstoles narró los comienzos de la vida de la Iglesia hasta la llegada de S. Pablo a Roma. Continuar leyendo >

San Ignacio de Antioquía

San Ignacio de Antioquía, (S. II) obispo y mártir, discípulo del Apóstol S. Juan y segundo sucesor de S. Pedro en Antioquía. Fue condenado al suplicio de las fieras y llevado a Roma, sufriendo durante el viaje con la ferocidad de las fieras, escribió siete cartas. Pedía que no le impidieran ser inmolado como víctima por Cristo. Continuar leyendo >

Santa Eduvigis

Santa Eduvigis, viuda y monja cisterciense, demostró gran interés en ayudar a los pobres para los cuales fundó hospicios. Fallecido su marido en un monasterio de los que ella había fundado y cuya abadesa era su hija Gertrudis, donde terminó su vida en Trebnitz -Alemania- en 1243. Continuar leyendo >

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia y fundadora del Carmelo Teresiano. Fue madre y maestra de una familia religiosa de mujeres. A causa de la reforma de su Orden hubo de sufrir dificultades que superó con ánimo esforzado. Compuso libros, en los que muestra una sólida doctrina y el fruto de sus experiencias. Murió en Alba de Tormes en 1582. Continuar leyendo >