San Alberto Magno

San Alberto Magno. Obispo dominico, doctor de la Iglesia y patrono de los científicos. Fue maestro de Sto. Tomás de Aquino, uniendo maravillosamente las ciencias humanas y naturales con la sabiduría de los santos. Fue obligado a aceptar la sede episcopal de Ratisbona, muriendo en Colonia en 1281. Continuar leyendo >

San Jose Pignatelli

San Jose Pignatelli (S. XVIII) presbítero restaurador de la Compañía de Jesús, que trabajó mucho en favor de los Jesuitas en un momento peligroso de la expulsión de los Jesuitas, y se significó por su caridad e integridad de costumbres, siempre con las miras puestas en la mayor gloria de Dios. Continuar leyendo >

San Leandro de Sevilla

San Leandro. Arzobispo de Sevilla, (S. VI) hermano de S. Isidoro. S. Fulgencio y Sta. Florentina, Con su predicación y caridad convirtió a los visigodos de la herejía arriana a la fe católica en el célebre Concilio III de Toledo, contando con la ayuda del Rey Recaredo. Gozó de gran amistad con el papa San Gregorio. Continuar leyendo >

San Josafat

San Josafat. Obispo de Polotsk. Mártir, que con ardor incesante impulsó a su pueblo hacia la unidad con la Iglesia católica, diríamos hoy que un santo que el ecumenismo, fue cruelmente perseguido por los enemigos cismáticos bizantinos, muriendo por la unidad de la Iglesia y la defensa de la verdad católica en 1623. Continuar leyendo >

San Martín de Tours

San Martín de Tours (S. IV) quien siendo soldado en las Galias y catecúmeno, cubrió con su manto a Cristo en la persona de un pobre, recibió el bautismo, dejó las armas y se retiró a un monasterio fundado por él. Elegido obispo de Tours, siguió el ejemplo del buen pastor y guio a su pueblo por el camino del evangelio. Continuar leyendo >

San León Magno

San León Magno, papa y doctor de la Iglesia. (S. V) Apacentó a su grey con una exquisita predicación para mantener la doctrina ortodoxa sobre la Encarnación de Dios afirmada por el Concilio de Calcedonia y defendió valientemente a la ciudad Roma de la invasión de Atila. Está sepultado en San Pedro del Vaticano. Continuar leyendo >

Beato Juan Duns Scoto

Beato Juan Duns Scoto, presbítero de la Orden de los hermanos Menores que, oriundo de Escocia, enseñó filosofía y Teología en Canterbury, Oxford, París y finalmente, en Colonia, como maestro preclaro de sutil ingenio y fervor admirable. Verso famoso de su tumba: «Scotia me genuit; Anglia me suscepit; Gallia me docuit; Colonia me tenet». (Escocia me dio a luz; Inglaterra me recibió; Francia me enseñó; Colonia me sostiene.) Murió en 1308. Continuar leyendo >

Beato Francisco Palau

Francisco Palau. Nacido en Aitona (Lérida) en el año 1811, ingresó en los carmelitas hasta que la exclaustración de 1835 le obligó a dejar el convento, alternando entonces épocas de soledad con la predicación de misiones popular. La derrota de los carlistas, a favor de los cuales había tomado clara posición, le obliga a marchas a Francia en 1840, donde vivirá como ermitaño hasta 1851, en que vuelve a Barcelona e inicia una gran actividad como misionero popular, exorcista, escritor, fundador… Pasará seis años exiliado en Ibiza por su militancia antiliberal y morirá en Tarragona el año 1872. Continuar leyendo >