San Cosme y san Damián

Cosme y Damián sufrieron martirio en Ciro (Siria), probablemente en la persecución de Diocleciano (304). Según la tradición, eran médicos muy valorados por su ciencia y habilidad, y que curaban desinteresadamente al que no podía pagar. Su culto se extendió rápidamente por todo el Mediterráneo, y en Roma les fue dedicada en el siglo VI una basílica con un magnífico mosaico que aún se puede admirar actualmente. Continuar leyendo >

Ntra. Sra. de la Merced

Nuestra Señora de la Merced. El 10 de agosto de 1218, en la catedral de Barcelona, ante el rey Jaime I (que tenía 10 años) y el obispo Berenguer de Palou, Pedro Nolasco (v. 29 enero) y un grupo de compañeros tomaron el hábito de la Orden de la Merced para la redención de cautivos en tierras de moros. Pedro Nolasco se había sentido llamado a esta misión por la Virgen María, a la que él dará este nombre: de la Merced, o sea, de la gracia, de la misericordia; la tradición habla de una aparición de la Virgen haciendo visible esta llamada. Y desde entonces. Nuestra Señora de la Merced será estímulo para toda liberación. Continuar leyendo >