San Eliseo

San Eliseo, profeta y padre espiritual del Carmelo, (S. IX a. C) discípulo de Elías desde el tiempo del rey Jorán hasta los días de Joás. Aunque no dejó oráculos escritos, con sus milagros anunció la salvación que había de llegar para todos los hombres. Continuar leyendo >

San Antonio de Padua

San Antonio, nacido en Portugal, Presbítero y Doctor de la Iglesia. Se dedicó a predicar por Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió sermones notables por su doctrina y estilo, y por mandato de San francisco enseñó teología a los hermanos, hasta que descansó en el Señor en Padua en 1311. Continuar leyendo >

San Juan de Sahagún

San Juan de Sahagún, presbítero de la Orden de Ermitaños de San Agustín, patrón de Salamanca, que con su santidad de vida, y su predicación logró la concordia y pacificación de la tremenda división ciudadana que asolaba la ciudad de Salamanca. Murió al parecer envenenado por una mujer a cuyo amante había convertido S. Juan en 1479. Continuar leyendo >

San Bernabé

San Bernabé, apóstol, varón bueno, lleno de fe y Espíritu Santo. Predicó el Evangelio en Antioquía e introdujo entre los hermanos a Saulo recién convertido. Fue compañero de de S. Pablo en su primer viaje por Asia y participó en el Concilio de Jerusalén, terminando su vida en la isla de Chipre. Difundiendo el Evangelio. Continuar leyendo >

San Efrén, Diácono

San Efrén, Diácono y Doctor de la Iglesia (S. IV). SE trasladó desde su patria Nisibe a Odesa, donde enseñaba teología con su palabra y escritos a muchos discípulos que le seguían. Fue célebre por su austeridad de vida y por la riqueza de sus enseñanzas, mereciendo ser llamado Cítara del Espíritu Santo. Continuar leyendo >

San Miguel de los Santos

San Miguel de los Santos, Presbítero de la Orden de la Santísima Trinidad, (S. XVI-XVII) estudió filosofía y Teología en Baeza, volviendo de nuevo a esta ciudad en 1615, donde estuvo 7 años, se entregó por completo a obras de caridad y a la predicación de la palabra de Dios. La Eucaristía fue el centro de su vida. Continuar leyendo >

Beata Ana de San Bartolomé

Beata Ana de San Bartolomé, Virgen de la Orden de Carmelitas descalzas, de niña fue una humilde y analfabeta pastora, pero fiel discípula de Santa Teresa de Jesús, de quien aprendió y le acompañó en su vida, dotada de gracias místicas difundió y consolidó la orden Carmelitana en Francia y Amberes donde murió en 1626. Continuar leyendo >