San Pedro y San Pablo

San Pedro y San Pablo. Pedro, el primero entre los discípulos que confesó a Cristo como Hijo del Dios vivo y Pablo, apóstol de los gentiles. Los dos anunciaron el Evangelio en Roma, en donde sufrieron el martirio en tiempos del emperador Nerón, Pedro crucificado cabeza bajo y Pablo muerto a espada. Continuar leyendo >

San Ireneo de Lyón

San Ireneo, Obispo de Lyón, (S. III) discípulo de San Policarpo, guardó con fidelidad la memoria de los tiempos apostólicos, y murió coronado por un glorioso martirio. Debatió en muchas ocasiones acerca del respeto a la tradición apostólica y en defensa de la fe católica, y publicó su célebre tratado contra la herejía. Continuar leyendo >

San Cirilo de Alejandría

San Cirilo de Alejandría, Obispo y Doctor de la Iglesia. (S. V) Fue elegido para ocupar esta sede episcopal, mostrando una especial solicitud por la integridad de la fe católica, y en el Concilio de Éfeso defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y la divina maternidad de la Virgen María. Continuar leyendo >

San Pelayo

San Pelagio (o Pelayo) (S. X) mártir que en Córdoba con trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abdal-Rahmán III, califa de los musulmanes, consumó su glorioso martirio al ser despedazado con tenazas. Es patrón de Coimbra. Continuar leyendo >

San Máximo de Turín

San Máximo de Turín, Obispo. (S. V) Primer Obispo de esta sede, que con su paterna palabra llamó al pueblo a la fe de Cristo, y con sólida doctrina lo condujo al premio de la salvación eterna. Fue el consuelo para su pueblo en tiempo de las incursiones de los bárbaros y les previno del peligro de los arrianos. Continuar leyendo >

San José Cafasso

En Turín, San José Cafasso, presbítero. Dedicó su vida a la formación espiritual y cultural de los futuros clérigos, y a reconciliar con Dios a los presos encarcelados y a los condenados a muerte. Estuvo muy unido con San Juan Bosco, a quien siempre apoyó. Murió a los 49 años en Turín en el año 1860. Continuar leyendo >

San Paulino de Nola

San Paulino de Nola, Obispo. (S. V) Renunció a su dignidad de cónsul y de nobleza, se hizo pobre y humilde por Cristo. En Nola ya presbítero y cerca dl sepulcro de S, Félix, quiso seguir su ejemplo. Ordenado Obispo se distinguió por su saber y santidad y por acoger y ayudar a peregrinos y pobres. Continuar leyendo >