
Jueves Santo
Ayer jueves, a las 19 h celebramos la Cena del Señor en nuestra parroquia con la participación de la Cofradía Sacramental de San Ildefonso que preparó el precioso monumento como ya es tradición todos los años….
Continuar leyendo >
Ayer jueves, a las 19 h celebramos la Cena del Señor en nuestra parroquia con la participación de la Cofradía Sacramental de San Ildefonso que preparó el precioso monumento como ya es tradición todos los años….
Continuar leyendo >
Beato Damián de Veuster, (S. XIX) presbítero miembro de la Orden de Misioneros de los Sagrados Corazones de Jesús y María, que en la isla de Molokay (Oceanía) se entregó al cuidado de los leprosos, terminando él mismo contagiado de esta enfermedad….
Continuar leyendo >
San Telmo, (S. XII) llamado Pedro González, presbíteros de la Orden de Predicadores y patrono de Tuy y de los marineros, que trató de ser tan humilde como antes había deseado la gloria, se entregó a ayudar a los más menesterosos, sobre todo a los marineros y a los pescadores….
Continuar leyendo >
San Martín, papa y mártir. (S. VII) Convocó un concilio en la basílica de S. Juan de Letrán y condenó a los monotelitas y el emperador Constante II, con la ayuda del Exarca Teodoro Caliopa secuestró al Papa y lo deportó Al Quersoneso actual Crimea, donde murió de hambre y por eso se le considera mártir….
Continuar leyendo >
En Roma, (S. IV) en la tercera milla de la vía Aurelia, sepultura del papa San Julio I, quien frente a los ataques de los arrianos, custodió valerosamente la fe del Concilio de Nicea, defendió a San Atanasio, perseguido y exiliado, y reunió el Concilio de Sárdica….
Continuar leyendo >
San Estanislao, Obispo y mártir (S. XI) rigió como buen pastor la Iglesia de Cracovia en Polonia, ayudó a los pobres, visitaba cada año a sus clérigos y, finalmente, mientras celebraba los divinos misterios, fue muerto por orden de Boleslao, rey de Polonia a quien había reprendido severamente….
Continuar leyendo >
Santa Magdalena de Canosa (S. XIX) Virgen, que en Verona en el territorio de Venecia espontáneamente renunció a todas las riquezas de su patrimonio para seguir a Cristo y fundó un instituto doble, el de Hijos e Hijas de la Caridad, para fomentar la instrucción cristiana de los niños….
Continuar leyendo >
Santa Casilda Virgen (S. XI) Documentos del Siglo XV, recogen esta tradición, de que cerca de Burgos, vivió esta santa ermitaña, que aunque nacida en la religión mahometana, ayudó con misericordia a los cristianos detenidos en la cárcel, curada milagrosamente de una grave enfermedad se convirtió a la fe cristiana viviendo como eremita….
Continuar leyendo >
San Dionisio Obispo de Corinto en Grecia (S. II). Dotado de admirable conocimiento de la palabra de Dios, no solo enseñó con la predicación a los fieles de su ciudad, sino también a los obispos de otras ciudades y provincias mediante sus cartas. La Iglesia griega lo considera como mártir aunque los datos que conocemos nada dicen de su martirio….
Continuar leyendo >
San Juan Bautista de la Salle. (S. XVII) Presbítero, en Reims se dedicó con ahínco a la instrucción humana y cristiana de los niños, en particular de los pobres. Fundó la Congregación de las Escuelas Cristiana, causa lo cual sufrió grandes tribulaciones, pero fue merecedor de gratitud por parte del pueblo de Dios….
Continuar leyendo >