San Juan Pablo II

San Juan Pablo II nació en Polonia en 1920. Fue bautizado como Karol Jozef Wojtyla. Con los inicios de la ocupación nazi, se vio obligado a trabajar en una cantera para evitar su deportación a Alemania. Con el fin de la II Guerra Mundial, prosiguió sus estudios en el seminario hasta su ordenación como sacerdote el 1 de noviembre de 1946. 32 años después fue nombrado Papa bajo el nombre de Juan Pablo II. Su gran amor por el prójimo, su carisma y su capacidad dialogante le han llevado a ser considerado como uno de los Papas más queridos de la historia. Falleció el 2 de abril de 2005 a los 85 años de edad. Continuar leyendo >

San Lucas Evangelista

San Lucas Evangelista de familia pagana y médico de profesión. Fue compañero de S. Pablo y en su Evangelio expuso, por orden y cuál escriba, todo lo que hizo y enseñó Jesús. En libro de los hechos de los apóstoles narró los comienzos de la vida de la Iglesia hasta la llegada de S. Pablo a Roma. Continuar leyendo >

San Ignacio de Antioquía

San Ignacio de Antioquía, (S. II) obispo y mártir, discípulo del Apóstol S. Juan y segundo sucesor de S. Pedro en Antioquía. Fue condenado al suplicio de las fieras y llevado a Roma, sufriendo durante el viaje con la ferocidad de las fieras, escribió siete cartas. Pedía que no le impidieran ser inmolado como víctima por Cristo. Continuar leyendo >

Santa Eduvigis

Santa Eduvigis, viuda y monja cisterciense, demostró gran interés en ayudar a los pobres para los cuales fundó hospicios. Fallecido su marido en un monasterio de los que ella había fundado y cuya abadesa era su hija Gertrudis, donde terminó su vida en Trebnitz -Alemania- en 1243. Continuar leyendo >

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia y fundadora del Carmelo Teresiano. Fue madre y maestra de una familia religiosa de mujeres. A causa de la reforma de su Orden hubo de sufrir dificultades que superó con ánimo esforzado. Compuso libros, en los que muestra una sólida doctrina y el fruto de sus experiencias. Murió en Alba de Tormes en 1582. Continuar leyendo >

San Calixto

San Calixto, papa y mártir, siendo diácono tenía encomendado el cementerio de la Vía Apia que lleva su nombre, donde dejó para la posteridad la memoria de los mártires. Fue elegido papa, promovió la recta doctrina y reconcilió a los apóstatas, para terminar su intenso pontificado con la gloria del martirio (S. III) Continuar leyendo >