
Rosario simultáneo
Este próximo sábado, a las 17 h tendrá lugar en nuestra Basílica el rezo del Santo Rosario de la mano de Radio María, que unirá diferentes puntos de la geografía española. Continuar leyendo >
Este próximo sábado, a las 17 h tendrá lugar en nuestra Basílica el rezo del Santo Rosario de la mano de Radio María, que unirá diferentes puntos de la geografía española. Continuar leyendo >
San Ignacio de Antioquía, (S. II) obispo y mártir, discípulo del Apóstol S. Juan y segundo sucesor de S. Pedro en Antioquía. Fue condenado al suplicio de las fieras y llevado a Roma, sufriendo durante el viaje con la ferocidad de las fieras, escribió siete cartas. Pedía que no le impidieran ser inmolado como víctima por Cristo. Continuar leyendo >
Santa Eduvigis, viuda y monja cisterciense, demostró gran interés en ayudar a los pobres para los cuales fundó hospicios. Fallecido su marido en un monasterio de los que ella había fundado y cuya abadesa era su hija Gertrudis, donde terminó su vida en Trebnitz -Alemania- en 1243. Continuar leyendo >
Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia y fundadora del Carmelo Teresiano. Fue madre y maestra de una familia religiosa de mujeres. A causa de la reforma de su Orden hubo de sufrir dificultades que superó con ánimo esforzado. Compuso libros, en los que muestra una sólida doctrina y el fruto de sus experiencias. Murió en Alba de Tormes en 1582. Continuar leyendo >
San Calixto, papa y mártir, siendo diácono tenía encomendado el cementerio de la Vía Apia que lleva su nombre, donde dejó para la posteridad la memoria de los mártires. Fue elegido papa, promovió la recta doctrina y reconcilió a los apóstatas, para terminar su intenso pontificado con la gloria del martirio (S. III) Continuar leyendo >
San Teófilo de Antioquia, obispo (S. II) nacido de una familia pagana, se hizo cristiano a través de la lectura serena de la Biblia, hombre muy erudito que ocupó esta sede como sexto sucesor de San Pedro y compuso libros para defender la fe ortodoxa contra el hereje Marción. Continuar leyendo >
Nuestra Señora del Pilar. Patrona de Aragón. Según una venerada tradición, María se manifestó en Zaragoza sobre una columna o pilar, signo visible de su presencia. Es fácil advertir en esta tradición la afirmación implícita de los orígenes apostólicos de la fe cristiana en esta Iglesia particular de España. Continuar leyendo >
Santa Soledad Torres Acosta. Virgen, fundadora de las Siervas de Maria. Desde su juventud en Madrid, demostró gran solicitud hacia los enfermos pobres a los que asistía con total abnegación en sus domicilios, fundando esta Congregación para atender a los enfermos. Murió en Madrid en 1887. Continuar leyendo >
Santo Tomás de Villanueva, obispo y religioso Agustino recoleto, aceptó por obediencia el episcopado, donde sobresalió, entre otras virtudes pastorales, por su abnegado amor hacia los pobres hasta entregarles todos los bienes, incluida la propia cama. Falleció en Valencia en 1555. Continuar leyendo >
Santos Dionisio y compañeros mártires. San Dionisio fue enviado por el Romano Pontífice a la Galia, fue el primer obispo de París y allí, junto con el presbítero Rústico y el diácono Eleuterio, padecieron todos en las afueras de la ciudad en el S. III Continuar leyendo >