San Narciso

San Narciso, obispo de Jerusalén, en el tema de la fecha de la celebración de la Pascua, cuestión muy discutida en los primeros siglos, estuvo de acuerdo con el Papa Víctor sobre el día de su celebración. Descansó en el Señor a la edad de 116 años en el 222. Continuar leyendo >

Santos Simón y Judas

Santos Simón y Judas, apóstoles, el primero llamada Cananeo, de quien únicamente sabemos que fue elegido por Jesús y el segundo llamado Tadeo, el cual en la última Cena preguntó al Señor acerca de su manifestación y se le atribuye la última y breve carta apostólica. Se cree que predicó en varias regiones de Palestina. Continuar leyendo >

San Frutos

San Frutos, eremita y patrono de Segovia. (S. VIII) Llevó una vida eremítica junto con dos hermanos menores. Huyeron de la ciudad vendiendo su rico patrimonio y lo entregaron a los pobres, llevando una vida de impresionante austeridad en una escarpada montaña cerca de Sepúlveda, según cuenta la tradición. Continuar leyendo >

San Antonio Mª Claret

San Antonio Mª Claret, Obispo de Santiago de Cuba, durante varios años se dedicó a predicar por los pueblos de Cataluña y Canarias. Fundó la Congregación de los Misioneros Hijos del Corazón de María. Cuando regresó de Cuba tuvo que soportar muchas pruebas y calumnias por la Iglesia y murió desterrado en el monasterio cisterciense de Fontfroide en el mediodía francés en 1870. Continuar leyendo >

San Juan Capistrano

San Juan Capistrano, presbítero franciscano, predicador famoso, que estuvo al servicio de la fe y costumbres cristianas por toda Europa con sus sermones y plegarias dirigidas al pueblo cristiano, predicó la cruzada por orden del Papa y en 1456 detuvo en Belgrado el avance victorioso de los turcos con un pequeño ejército. Continuar leyendo >

San Juan Pablo II

San Juan Pablo II nació en Polonia en 1920. Fue bautizado como Karol Jozef Wojtyla. Con los inicios de la ocupación nazi, se vio obligado a trabajar en una cantera para evitar su deportación a Alemania. Con el fin de la II Guerra Mundial, prosiguió sus estudios en el seminario hasta su ordenación como sacerdote el 1 de noviembre de 1946. 32 años después fue nombrado Papa bajo el nombre de Juan Pablo II. Su gran amor por el prójimo, su carisma y su capacidad dialogante le han llevado a ser considerado como uno de los Papas más queridos de la historia. Falleció el 2 de abril de 2005 a los 85 años de edad. Continuar leyendo >